DE RUTA POR GAMONES, RUTA DE LAS CAPILLAS
Son
innumerables las rutas que tenemos en nuestro pueblo, a las que no les damos
importancia ya que nos movemos por ellas con asiduidad, quiero destacar en esta ocasión una que podríamos denominar como ruta de las capillas, en la que un tramo es conocido por los lugareños como la ruta de La Trapa.
|
CAPILLA DE GAMONES EN HONOR A SANTA CLARA |
Como muchos sabréis
sin tener que esforzarse en recordar ya que es de reciente construcción, en
Gamones tenemos una capilla en honor a Santa Clara, construida en 2009, por iniciativa y cooperación de los vecinos. Pues
bien desde esta capilla situada en el centro del pueblo salimos dirección a lo
alto de Gamones hasta internarnos en el monte, es como no, una ascensión digna
de una buena excursión, que nos aleja de
la parte baja del valle y nos eleva a las alturas, donde el sacrificio de la
subida se compensa con el maravilloso paisaje que se puede ver desde la sierra
de Gamones, mientras subimos a lo largo de la ruta podemos contemplar
diferentes pueblos, Gamones, Villanueva, Pescaredo, Cortina, Fixuecas, Canero,
Queruas, Busto, San Pelayo, Silvamayor, Cadavedo, Villademoros, San Feliz, Los
Pontones, Rellón de Meras, Balsera, Villar, Bahinas, Llendecastiello, Pena,
Bustiello de Ayones, Ayones, Lago, Argumoso, Brañaverniza, Villajermonde,
La Fajera, Los Corros,
Alienes, Carcedo, Brieves,
La
Cadorna, etc. Incluso si hace buen clima podremos divisar el
pico mulleiroso en Tineo, y los picos de Capiecha Martín, Estoupo y Las
Palancas los más altos del concejo de Valdés.
La primera parada sería en la
siguiente Capilla, nos encontramos en La Trapa consagrada a la virgen de Lourdes, construida
e inaugurada el 5 del 8 de 1930, el promotor de esta capilla fue Galo Antonio
Fernandez y Fernandez Cantera, más conocido como el padre Galo nacido en
Cadavedo en 1884, poeta en castellano y bable, ejerció de párroco en las
parroquias de Cadavedo y Trevias, y fue el promotor de la fiesta de Cadavedo “La Regalina”.
|
CAPILLA DE LA TRAPA EN HONOR A LA VIRGEN DE LOURDES
Ya para los más resistentes, después del avituallamiento en el área recreativa de la Trapa, siguiendo con el ascenso llegamos a la última capilla esta vez en el Carvayín, construida en 1930 por acuerdo vecinal de los vecinos de El Faedal. Y si la quisiésemos alargar un poco más podríamos salir en vez desde Gamones, desde la capilla de Cortina en honor a Santiago en lo más bajo del valle.
CAPILLA DE EL CARBAYÍN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tu opinión en esta página